
Esta vez traemos una historia desde Perú. Marcelo Galván es un joven con discapacidad auditiva que conocimos en la Copa Mundial de Ideas que organizó CreativeLab® Perú con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores el pasado mes de abril. En el evento conocimos las maquetas de juegos mecánicos a escala que construye y comercializa Marcelo, un proyecto 100% inclusivo y responsable con el medio ambiente, pues todos los materiales que utiliza son reciclados.
Una de las cosas que más llama la atención de su trabajo es la perfección, la atención a los detalles y la capacidad que tiene Marcelo de transformar materiales reciclados en objetos dinámicos, pues las maquetas tienen movimiento.
Las construcciones que inicialmente parecían solo un reflejo de las habilidades manuales de Marcelo, se han convertido en un emprendimiento que crece cada día más, pues hoy también dicta talleres de arquitectura y maquetado en los que participan niños con y sin discapacidad.
En los talleres Arquitectos KIDS, los niños desarrollan habilidades manuales plasmadas en objetos tridimensionales, un campo poco explorado en los talleres que actualmente se ofrecen, pero un tema con grandes aplicaciones especialmente para potenciales arquitectos, diseñadores e ingenieros, como pueden ser los niños que asisten a este tipo de espacios.

Marcelo ha diversificado en sus productos y ha explorado otro tipo de objetos como sus lámparas GeekLed que ha comercializado con gran éxito en diferentes ferias y eventos del país.
Cada uno de los logros que ha alcanzado ha sido gracias al apoyo incondicional de su hermana Sandra, quien lo acompaña en cada uno de sus pasos.
Esta historia es un ejemplo de cómo la creatividad, que es una habilidad innata de todos los seres humanos, se potencia en algunas personas y es interesante ver los alcances que puede tener cuando se desarrolla en personas con alguna discapacidad. Afortunadamente hoy muchos países como Perú, se preocupan por apoyar a personas con este tipo de iniciativas que promueven la inclusión en torno a actividades y productos basados en ideas creativas.
Le deseamos mucha suerte a este par de hermanos que dedican sus días a desarrollar proyectos inclusivos de la mano de entidades del estado.
CONTACTO
https://www.facebook.com/JMG.deaf/
Teléfono : +51 960201417
Escrito por: Camila Gonzalez N.
