El 14 de julio empezó Google Cloud Next: On Air, el evento de Google centrado en el ecosistema de herramientas de colaboración y desarrollo en la nube. Originalmente iba a ser un evento como cualquier otro de 3 días, pero debido a la pandemia evolucionó a su formato actual de 9 semanas de charlas sobre diversos temas y cómo esta distópica actualidad nos obligó a cambiar.
Este evento se encuentra en marcha hasta el 8 de septiembre, por lo que la información de la que voy a hablar se irá revelando cada vez más en los próximos días al público en general. Sobre todo lo que se relaciona a nuevas funcionalidades dentro de los productos que ya conocemos.
Dentro de los muchos anuncios que se han dado, quiero enfocarme en uno que me emociona mucho a nivel personal y profesional. Nunca he ocultado mi admiración y obsesión por los productos de Google y he intentado, a lo largo de mi vida, sacarles el jugo a las herramientas que proveen a nivel de usuario.
La evolución de Gmail
El anuncio se trata de la evolución de las herramientas de trabajo y colaboración básicas de G Suite. Gmail, Docs, Slides, Sheets y Meet, ahora son parte de un subpaquete denominado “Essentials” y desde muy pronto estas herramientas estarán integradas en una sola interfaz a través de Gmail.
Es claro que el equipo de G Suite, liderado por el puertoriqueño Javier Soltero, ha escuchado a sus usuarios y ha extraído conclusiones súper relevantes para estos tiempos. Como parte de esta nueva integración de herramientas (y cambios en la agilidad con que interactuamos con nuestros colegas) viene la introducción de un nuevo concepto en la solución: los Rooms (o habitaciones). Espacios virtuales que nos permiten agrupar nuestras comunicaciones y archivos junto con las personas a cargo de los mismos. Todavía hay poca información sobre cómo funciona esto.
Soltero señala que el mantra del equipo de G Suite ha sido desde sus inicios la flexibilidad de las personas, siempre pensando en un ecosistema cloud-native (a diferencia de los ecosistemas de la competencia como Microsoft 365 que nacieron como alternativas a sus aplicaciones instaladas en la computadora). Esto le da la ventaja competitiva de tener 0 restricciones cuando se trata de adaptabilidad de sus usuarios.
Aunque muchos de los cambios que se están haciendo a G Suite empezaron a aparecer hace más de dos meses (con la introducción de nuevas y mejoradas funciones en Meet) pronto se irá desplegando la nueva interfaz de Gmail y podremos juzgar del todo qué tan beneficiosos o frustrantes serán.