Transformando el futuro desde el encierro.
Antecedentes:
Más allá de pensar en la cantidad de jóvenes privados de su libertad, el BID quería reflexionar a fondo sobre sus motivos. Quería enfocarse en las historias que los impulsan a incursionar en actividades delictivas, diagnosticar sus problemas actuales y descubrir sus perspectivas de futuro. Para lograrlo, durante el 2019 la División de Competitividad e Innovación del BID creó la iniciativa Liberando Ideas, con el objetivo de promover soluciones innovadoras que contribuyan a prevenir el delito y la violencia juvenil en América Latina y el Caribe. Por medio de un proceso participativo, el programa comenzó a incentivar la cooperación público-privada-comunidad para la identificación de problemáticas concretas y la implementación de concursos de innovación que permiten detectar soluciones novedosas y de alto impacto social.
EL DESAFÍO:
El BID quería tomar a Perú como caso de intervención, por lo que necesitaba un aliado que supiera integrar el enfoque del programa con el fortalecimiento de soluciones innovadoras de transformación social. Estaba trabajando en colaboración con el Poder Judicial y del Ministerio de Educación, Red Ayni Perú y Proyecto Alto Perú, pero necesitaba acercarse y conectar más con la realidad de jóvenes en entornos vulnerables, para descubrir esas razones que les llevan a incursionar en actividades delictivas, revelar sus frustraciones y encontrar las ideas que se pueden incubar como emprendimientos con propósito. El programa Liberando ideas requería definir retos precisos para enfocar las soluciones innovadoras y hacerlas más eficientes en relación con la realidad a transformar.
¿QUÉ HICIMOS?:
Durante varios meses, nos acercamos a jóvenes y adolescentes del Centro Juvenil de Lima y del Centro Juvenil de Mujeres – Santa Margarita, a través de metodologías de expresión artísticas, de pensamiento de diseño y ejercicios basados en creatividad y autoreflexión. Esto nos permitió entender mejor sus mundos, sus sueños, sus miedos, y usar estos relatos como punto de partida para identificar 5 desafíos: de transformación de barrios marginales en comunidades seguras; de fomento de talentos; de apoyo a la reinserción; de capacitación profesional y de fortalecimiento de capacidades de cuidadores; con los cuales pudimos orientar la creación de más de 180 soluciones innovadoras, que fueron propuestas por universidades, organizaciones no gubernamentales y emprendedores tanto del sector público como del privado en 9 ciudades del Perú. Estas iniciativas concursaron por incentivos de emprendimiento, entre las cuales se eligieron tres propuestas que fueron apoyadas por el BID con capital semilla e incubadas por varios meses por nuestro equipo de CreativeLab, gracias a su potencial de viabilidad y escalamiento.
RESULTADOS:
FICHA TÉCNICA
Año
2019
País
Perú.
Nombre del proyecto
Consultoría para la incubación personalizada de las propuestas ganadoras del programa Liberando Ideas Perú.