El lado faltante de la sostenibilidad.

Formulación y elaboración del Plan Estratégico Institucional 2022- 2026 de la Asociación para la Niñez y su Ambiente - ANIA.

Síguenos en ─────

Antecedentes:

La Asociación para la Niñez y su Ambiente -ANIA, nació en 1995 con la misión de promover la empatía activa por la vida en las nuevas generaciones a través de iniciativas que los empoderen con la Madre Tierra, y como agentes de cambio. Gracias a su aporte en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ANIA ha sido reconocido por Save the Children, quienes deciden darle más fuerza a través de un impulso organizacional, dado que las metodologías, productos y servicios desarrollados por ANIA son fundamentales no solo para Perú, sino también para otros países. Es así como para el 2022, la organización encontró la necesidad de formular y elaborar un Plan Estratégico Institucional 2022-2026 diferente. Necesitaba una estrategia para tomar sus aprendizajes y aumentar su impacto.

EL DESAFÍO:

Lograr que ANIA sea más sostenible y escalable es un propósito que puede beneficiar a miles de personas. Para lograrlo, se debía analizar la institución a fondo, así como las tendencias actuales; construir un plan a futuro que tuviera en cuenta los aportes del programa TiNi, diseñado por ANIA para el desarrollo sostenible; se debía definir una visión, misión y objetivos estratégicos institucionales; establecer amenazas, riesgos y factores condicionantes de los objetivos; formular estrategias consensuadas y establecer un plan de seguimiento, con indicadores de desempeño e impacto, que demostraran cómo su modelo de negocio puede impactar positivamente al mundo. ANIA necesitaba pensar nuevamente sobre sí misma, para actuar a la medida de su propio camino y relevancia.

¿QUÉ HICIMOS?:

Comenzamos con la co-creación de una herramienta de gestión experimental para abrir la ruta del direccionamiento de la organización y construir un modelo de negocio escalable. Tomamos la comprensión de las alegrías y dolores de los usuarios, como un punto de partida para encontrar mecanismos que aumenten tanto la aceptación en el mercado, como la deseabilidad a nivel de comunicación y de operación de ANIA. Hicimos sesiones de trabajo colaborativo, con las cuales pudimos decodificar un plan estratégico. Aplicamos diferentes herramientas de ideación, prospectiva e investigación para descubrir aliados y clientes de valor. Hicimos encuentros presenciales, virtuales, montamos experiencias, hasta lograr materializar un plan de implementación en el que se desarrollaron prototipos de la nueva estructura del negocio, validando sus resultados en entornos reales de transformación educativa y desarrollo ambiental. Conectar con los seres humanos que están detrás de cada actor del ecosistema nos permitió una visión más grande, nos ayudó a demostrar cómo ANIA es única e imprescindible para el mundo.

RESULTADOS:

0 Plan Estratégico Institucional 2022- 2026 (diseño, ejecución, validación).
0 meses de trabajo.
0 años de historia.
0 instituciones educativas beneficiadas por año.

FICHA TÉCNICA

Año

2022.

País

Perú.

Nombre del proyecto

Formulación y elaboración del Plan Estratégico Institucional 2022- 2026 de la Asociación para la Niñez y su Ambiente - ANIA.

Población beneficiada

Equipo de ANia. Niños, niñas, docentes, directivas docentes, familias.

LABORATORIO

Clientes y aliados

Co-creemos soluciones para cambiar el mundo.

Creemos en la posibilidad de construir una nueva realidad y trabajamos en pos de eso. Somos una empresa B, sociedad BIC, miembros de la Red de Impacto LATAM y adoptamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestra estrategia de trabajo.

Síguenos en ─────