Adultos imparables “El despegue”.

Entrenamiento de iniciativas de impacto por y para personas mayores de 55 años.

Síguenos en ─────

Antecedentes:

La pandemia se convirtió en un desafío a todo nivel para las personas y en especial, para aquellas mayores de 55 años. Su vulnerabilidad ante el contagio y la necesidad de acelerar su inclusión en un mundo digital sumamente volátil, implicó retos particulares en esta numerosa población para Latinoamérica, en donde el envejecimiento se entiende, a menudo, como una carga adicional para la sociedad. Durante el 2021, AFP Integra y la plataforma Kunan, de la mano del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), decidieron contribuir más a la revalorización de las personas mayores a través del impulso a la economía plateada con su categoría “Adultos Imparables el despegue”, una oportunidad que se abrió dentro del concurso de emprendimiento Kunan 2021, enfocado en consolidar y potenciar los emprendimientos sociales en Perú.

EL DESAFÍO:

Abrir la categoría “Adultos Imparables” dentro de los premios Kunan 2021 era un paso importante, pero requería convocar y preparar virtualmente a una población que en muchos casos no tiene habilidades digitales desarrolladas. En primer lugar se debía contar con un espacio que las y los preparara, que les permitiera potenciar sus capacidades, les ayudará a formar una red de contactos para fortalecer el alcance de sus emprendimientos y que además, les facilitará el camino para ganar en los premios Kunan 2021. En conjunto, las personas mayores podrían concursar por capital y acompañamiento especializado, pero antes debían ser seleccionados por un Comité Técnico Evaluador conformado por: AFP Integra, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, SYSA Cultura Empresarial  y el medio local Nonos TV; por lo que no estaba tan fácil dar lo mejor de sí para fortalecer sus proyectos y recibir el gran premio.

¿QUÉ HICIMOS?:

Partimos de la idea de considerar que la experiencia hace la diferencia. Trabajamos con Creademy, la plataforma que diseñamos para ofrecer estrategias de formación disruptivas a la medida de la población mayor. Logramos convocar a un gran número de participantes, implementamos contenidos audiovisuales, talleres prácticos y mentorías personalizadas con los que aprendieron sobre las ventajas de construir relaciones de ganar – ganar entre sus emprendimientos y sus usuarios. Potenciamos sus conocimientos, sus habilidades y su capacidad de innovación, por medio de cinco módulos didácticos que les mostraron formas diferentes, más eficaces, para resolver un problema o atender una necesidad. 

Decidimos derribar los estereotipos asociados a la vejez que surgen desde la misma población mayor, lo que nos permitió participar en las versiones 2021 y 2022 del programa. En la primera versión fortalecimos sus habilidades de emprendimiento en tan solo dos semanas, mientras que en el año siguiente, logramos trabajar de manera más profunda durante dos meses, tanto así, que en el cierre nos encontramos con testimonios conmovedores de participantes, que nos recordaron la importancia de que las sociedades aprendan a valorar las oportunidades económicas (entre otras cosas) que nos trae el envejecimiento, realizando un mayor número de actividades proactivas para y por las personas mayores. Y para eso, tenemos a Creademy.

RESULTADOS:

0 emprendedores mayores de 55 años.
0 módulos de aprendizaje.
0 semanas de formación.

FICHA TÉCNICA

Año

2021 - 2022.

País

Perú.

Nombre del proyecto

Adultos imparables “El despegue”.

Población beneficiada

personas mayores de 55 años.

LABORATORIO

Clientes y aliados

Co-creemos soluciones para cambiar el mundo.

Creemos en la posibilidad de construir una nueva realidad y trabajamos en pos de eso. Somos una empresa B, sociedad BIC, miembros de la Red de Impacto LATAM y adoptamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestra estrategia de trabajo.

Síguenos en ─────