Adultos Imparables: El Despegue 2023

Transformando el panorama del emprendimiento senior en Perú, rompiendo barreras y potenciando ideas con un propósito significativo

Síguenos en ─────

Antecedentes:

En CreativeLab, siempre hemos creído en el potencial de todos, cuando iniciamos nuestra colaboración con AFP Integra entre 2021 y 2022, teníamos un claro objetivo: apoyar y empoderar a emprendedores mayores de 55 años en Perú.

Durante 2021, nos enfocamos en desmitificar y desafiar los preconceptos sobre la edad y el emprendimiento. Trabajamos intensamente para cultivar y potenciar ideas innovadoras que beneficiaran directamente a las personas de este rango etario. Era vital para nosotros mostrar al mundo la relevancia y la capacidad innata de esta comunidad, desafiando y superando estereotipos.

En 2022, decidimos adoptar un enfoque más expansivo. Nuestra misión era alimentar el crecimiento emprendedor de aquellas personas mayores que ya habían establecido iniciativas que beneficiaban a su grupo poblacional. Abrazamos diversas temáticas, desde bienestar hasta impacto comunitario, reconociendo que cada emprendimiento tenía su propia narrativa y trayectoria.

En 2023, diseñamos el programa con una visión aún más ambiciosa. Queríamos expandir nuestro alcance, diversificar la experiencia y potenciar el número de participantes. Implementamos un modelo dual de formación práctica y mentorías personalizadas, buscando abordar de manera directa las brechas individuales de aprendizaje de cada emprendedor.

EL DESAFÍO:

En la sociedad moderna, a menudo se tiene una visión unidimensional del emprendimiento, asociándolo en gran medida con la juventud y la innovación tecnológica. Sin embargo, fuimos testigos en cada versión del programa El Despegue de una creciente población de personas mayores deseosos por entrar en el mundo del emprendimiento, pero enfrentándose a múltiples barreras. No sólo lidiaban con los desafíos comunes del emprendedor, sino que además tenían que superar prejuicios relacionados con la edad y un rápido mundo tecnológico.

Esta situación no sólo representaba un desafío en términos de inclusión y equidad, sino también una pérdida de oportunidades. Las personas mayores poseen una riqueza de experiencia y sabiduría que podría ser invaluable para el mundo empresarial, si se les diera la oportunidad adecuada y el apoyo necesario.

Por lo tanto, nuestro desafío fue diseñar y ejecutar el programa «Adultos Imparables: El Despegue 2023», con el objetivo de potenciar emprendimientos de personas mayores o aquellos que impactan a este grupo poblacional. El reto principal era ofrecer conocimientos, herramientas y estrategias centradas en el ser, saber y saber hacer a través de experiencias desafiantes y centradas en el desarrollo de talentos y fortalecimiento de proyectos de vida.

¿QUÉ HICIMOS?:

Inicialmente, desarrollamos 8 sesiones formativas, abarcando temáticas esenciales para el emprendedor moderno. Estas sesiones incluían temas desde financiamiento y marketing digital hasta gestión de recursos humanos y estrategias de ventas. Cada módulo se diseñó pensando en las particularidades y desafíos que enfrentan los emprendedores de más de 55 años, y además, cada uno contó con desafíos prácticos que reforzaban el aprendizaje y aseguraban la aplicación de conceptos en sus emprendimientos.
Paralelamente a la formación, entendimos la importancia de las relaciones y el networking. Por ello, establecimos una estrategia de mentoría, que no solo se limitó a expertos locales, sino que trascendió fronteras. A través de una red de 56 voluntarios de distintas partes del mundo, cada emprendedor tuvo la oportunidad de ser asesorado y guiado por líderes y expertos de diversas industrias. Esta interacción brindó nuevas perspectivas, abriendo puertas a oportunidades de colaboración y aprendizaje que, en muchos casos, resultaron ser transformadoras.
Es por ello que al diseñar un programa mostramos un enfoque personalizado, destacando nuestra capacidad de entender y abordar nichos únicos con precisión. Esta adaptabilidad se complementa con nuestro compromiso hacia una formación integral, donde combinamos la teoría con la práctica, asegurando que nuestros emprendedores no solo adquieran conocimientos sino también herramientas para aplicarlos en situaciones reales. Nuestra estrategia de mentoría internacional refuerza la idea de que en CreativeLab reconocemos la importancia de la globalización y estamos equipados para brindar perspectivas de clase mundial. Además, nuestra dedicación no se limita a la formación; establecemos ecosistemas de apoyo continuo, reflejando una visión de compromiso a largo plazo y éxito sostenible para nuestros participantes. Las historias de transformación y logro que resultaron de este programa no solo evidencian la efectividad de nuestras intervenciones, sino que también reiteran nuestra habilidad para generar impacto genuino como la participación de la emprendedora Mary Peralta en el premio anual más importante y de mayor exposición sobre emprendimiento social en el Perú el Desafío Kunan 2023, gracias a el Despegue y el apoyo y ayuda de sus mentores logró ser finalista de la categoría Adultos Imparables, siendo un gran logro pues es la primera vez que un participante es finalista de este gran evento,

RESULTADOS:

0 departamentos del Perú
0 Emprendedores inscritos
0 Emprendedores preseleccionados
0 Emprendedores participaron en el programa
0 % Mujeres inscritas al programa
0 % Hombres inscritas al programa

FICHA TÉCNICA

Año

2023

País

Perú

Nombre del proyecto

Adultos Imparables: El Despegue 2023

Población beneficiada

Emprendedores mayores de 55 años y aquellos cuyos emprendimientos impactaban a este grupo etario

LABORATORIO

Clientes y aliados

Co-creemos soluciones para cambiar el mundo.

Creemos en la posibilidad de construir una nueva realidad y trabajamos en pos de eso. Somos una empresa B, sociedad BIC, miembros de la Red de Impacto LATAM y adoptamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestra estrategia de trabajo.

Síguenos en ─────