Logramos que quienes buscan crecer de manera sostenible, desarrollen procesos de innovación, y reconozcan su potencial para volverse agentes de cambio.

Diseñando el Camino para la Apropiación de Biofertilizantes en Colombia
En un paisaje agrícola dominado por tradiciones y prácticas heredadas, nos unimos junto a Green Growth Global Institute (GGGI) y Agrosavia para enfrentar un reto singular: Diseñar una herramienta gamificada que promoviera la apropiación de biofertilizantes entre las comunidades productoras agrícolas de Colombia. Esta herramienta no solo buscaba ser un medio para transmitir conocimientos, sino también un vehículo para transformar la perspectiva tradicional hacia prácticas agrícolas más sostenibles, beneficiando tanto al medio ambiente como a la salud y economía de los productores.

Diseñando el Camino para la Apropiación de Biofertilizantes en Colombia

Adultos Imparables: El Despegue 2023
En alianza con AFP Integra, se dio inicio a la tercera versión del proyecto «Adultos Imparables: El Despegue 2023» en Perú. Esta iniciativa tenía el propósito de reconectar y potenciar el espíritu emprendedor en aquellos personas mayores de 55 años, una población con un inmenso potencial a menudo subestimado. A través de un meticuloso programa de capacitaciones, sesiones formativas y mentorías personalizadas, se logró proporcionar a estos emprendedores no sólo herramientas y recursos esenciales, sino también la confianza y visibilidad necesarias para escalar y consolidar sus emprendimientos. El impacto trascendió más allá de los negocios individuales; se desafiaron estereotipos y se redefinió la percepción social sobre lo que es posible lograr, demostrando que el deseo de innovar y crecer no tiene límite.

Adultos Imparables: El Despegue 2023

TalentGo Proyectándonos hacia el futuro
Durante el 2022, iNNpulsa, la agencia de emprendimiento e innovación más importante de Colombia, necesitaba descubrir cómo podría ser más eficaz en el cumplimiento de sus objetivos, con los recursos que tenía hasta el momento. Dos años atrás, en CreativeLab les habíamos apoyado con el fortalecimiento de su modelo de procesos, pero con el cambio de la Ley de emprendimiento, la pandemia, junto con la llegada de una nueva dirección entre otros desafíos, iNNPulsa necesitaba abrir otros caminos para transformarse. Conoce lo que hicimos para conocer a fondo sus necesidades y como apostamos por proyectarla hacia el futuro, a través de nuestros métodos en innovación pública y ciudadana.

TalentGo Proyectándonos hacia el futuro

Un modelo financiero sostenible para Girls Out Loud
Girls out loud es un proyecto de innovación que con apoyo de la Fundación Plan Internacional, propicia espacios digitales seguros para que niñas de 12 a 24 años discutan cuestiones claves de género a través de grupos online privados. Hacia el 2022, en Colombia, el programa contaba con más de 1.271 colaboradores y 6.050 participantes de 5 regiones del país. Pero ahora necesitaba replantear sus operaciones y quería conocer mejor a las beneficiarias para obtener un impacto mayor. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para fortalecer el proyecto, sus métodos y resultados de transformación en la población adolescente del país.

Un modelo financiero sostenible para Girls Out Loud

Rediseñando proyectos de impacto social Quanta
El proyecto Quanta, Cuidado y Género, es una iniciativa desarrollada por la Pontificia Universidad Javeriana en colaboración con la Universidad de los Andes y el DANE, que busca contribuir al debate público para el diseño de políticas que prioricen la inversión en servicios de cuidado y promuevan la equidad de género en Colombia. Para el 2021, el programa debía replantear su propia gestión e idear escenarios deseables para facilitar su sostenibilidad en un largo plazo. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para aportar en el desarrollo de una gestión equilibrada a través de un modelo integrador.

Rediseñando proyectos de impacto social Quanta

El lado faltante de la sostenibilidad.
¿Cómo podemos hacer que las organizaciones e iniciativas que impactan positivamente al mundo sean cada vez más sostenibles, más escalables y lleguen a más lugares? Conoce cómo trabajamos con la Asociación para la Niñez y su Ambiente -ANIA, una organización del Perú que creó la metodología TiNi para aportar en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que ahora, necesitaba analizar su propio modelo de negocio desde la raíz, para fortalecer y ampliar su capacidad de transformación social.

El lado faltante de la sostenibilidad.

Vínculos que construyen comunidad.
La Constructora Bolívar quería fortalecer la cultura ciudadana e impactar positivamente a las comunidades beneficiadas de subsidios de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP) en diferentes sectores de Bogotá. Para ello había creado el Premio Bolívar, un incentivo pensado para fomentar el manejo asertivo del espacio público en copropiedades. Sin embargo, necesitaba un aliado estratégico para transformar su propia cultura al interior de la compañía y lograr un mayor impacto con las familias habitantes, a través de la difusión e implementación del premio. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para impactar a más de 2.000 personas a través de vínculos de transformación comunitaria.

Vínculos que construyen comunidad.

Con el chip en mi cabeza.
Durante el 2014 la Empresa Promotora de Salud (EPS) Coosalud, necesitaba empoderar a toda su fuerza de trabajo con la información estratégica de la compañía. Debía generar recordación y apropiación sobre su cultura organizacional en más de 12 regiones del país, para mejorar su capacidad de atención a sus usuarios en un tiempo récord. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para cambiar el chip de más de 680 personas con metodologías innovadoras.

Con el chip en mi cabeza.

Tres regiones unidas por la integridad.
Imagínate que necesitas atención médica prioritaria y te asignan medicamentos tan difíciles de conseguir, que únicamente la entidad promotora de salud puede proveerlos, pero justo cuando más los necesitas, estas medicinas no se encuentran disponibles porque alguien se las ha robado al interior de la institución. Prácticas irregulares como éstas, venían afectando los departamentos de Quindío, Risaralda y Chocó, por lo que en el 2017, las tres gobernaciones buscaron un aliado estratégico para renovar el poder de la integridad de las Secretarías de Salud. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para cambiar la mentalidad de cientos de funcionarios y fortalecer las buenas prácticas en regiones vulnerables del país.

Tres regiones unidas por la integridad.

Una red por la transparencia.
La Contraloría de Medellín quería que la transparencia fuera tangible en la región. Para lograrlo, se propuso fortalecer el tejido social y aumentar la confianza de las instituciones a través de encuentros de sensibilización, análisis y reflexión entre los sectores públicos, empresariales y académicos de la ciudad. Esto dio como resultado la creación de la Red de Transparencia y Participación Ciudadana, una importante iniciativa que ahora necesitaba un aliado para convertirse en una estrategia sostenible en el tiempo. Conoce lo que desarrollamos en CreativeLab para co-crear acciones innovadoras y transformadoras con una red que comenzó a impulsar la nueva cultura de la legalidad de Medellín.

Una red por la transparencia.

Creatividad para impulsar el desarrollo regional.
Hacia el 2013, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca desarrolló un encuentro departamental para movilizar a cientos de personas con potencial de activar el crecimiento económico de la región. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para fortalecer esta iniciativa y hallar más de 2.400 ideas innovadoras en cinco sectores productivos, en tan solo tres días de ejecución. Un evento que nos permitió demostrar lo que la ciudadanía puede hacer para que el país crezca de manera más sostenible.

Creatividad para impulsar el desarrollo regional.

Héroes Fest.
En el 2017 iNNpulsa llevaba a cabo su tercera versión del Héroes Fest, uno de los principales festivales de emprendimiento e innovación, que año tras año reúne a miles de asistentes bajo el propósito de fortalecer sus capacidades emprendedoras en negocios, educación, ciencia y tecnología. Ahora, en esta versión, cerca de cinco aliados del festival necesitaban encontrar la mejor manera para motivar el desarrollo de ideas con alto potencial de ejecución. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para detonar una fuente de soluciones innovadoras en la mente de más de 6.000 asistentes, en tan solo dos días.

Héroes Fest.

Sacúdete, el gran escape.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF necesitaba estudiar a fondo el impacto de uno de sus programas más importantes: Sacúdete. Una iniciativa centrada en abrir oportunidades a miles de adolescentes y jóvenes de territorios vulnerables, que fomenta su talento y les motiva a transformar realidades, pero que ahora, debía evaluar su implementación desde la raíz. Conoce las estrategias que desarrollamos con nuestro laboratorio para encontrar hallazgos y recomendaciones relevantes de crecimiento, en más de 17 regiones de Colombia.

Sacúdete, el gran escape.

Transformando el futuro desde el encierro.
Hacia el 2018, más de 100 mil jóvenes y adolescentes estaban cumpliendo sentencias en los centros juveniles del Perú. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con el Ministerio de Educación y el Poder Judicial, Alto Perú y Red Ayni Perú, desarrolló el programa Liberando Ideas Lima, una iniciativa enfocada en encontrar alternativas reales de prevención de violencia y criminalidad en jóvenes de entornos vulnerables. Pero ahora, necesitaba un aliado para incubar las soluciones más innovadoras que podían contribuir significativamente a este propósito. Descubre lo que hicimos en CreativeLab para fortalecer el impacto social en el Perú.

Transformando el futuro desde el encierro.

Maratones Naranja
Durante el 2020 y después de sobrevivir las consecuencias de la guerra, en diferentes regiones de Colombia cayó además, todo el peso de la pandemia. Varias gobernaciones apoyadas por el MinCultura, PNUD, Talento Crea Colombia y Sacúdete, decidieron fortalecer la Maratón de Emprendimiento Naranja, una iniciativa para promocionar la creatividad e innovación en jóvenes que desde la Industria Cultural y Creativa (ICC), buscan idear, crear y diseñar soluciones a problemáticas locales con los recursos de cada entorno. Descubre lo que hicimos desde CreativeLab para democratizar la innovación y ayudar a más de 1.600 participantes de todo el país a sortear con éxito la carrera del emprendimiento.

Maratones Naranja

Heroes Talks
El ecosistema emprendedor y empresarial de Colombia necesitaba un empujón para fortalecerse. Con este propósito, en el 2018 iNNpulsa decidió extender el alcance de su programa Héroes Talks, junto con nuestro talentoso equipo de CreativeLab. Conoce la experiencia integral que construimos para generar más de 5.700 conexiones de valor entre comunidades con potencial para movilizar el ecosistema de emprendimiento e innovación del país y con quienes alcanzamos resultados medibles en 12 ciudades .

Heroes Talks

Adultos imparables
Se ha visto que para la sociedad envejecer significa una demanda creciente de pensiones, servicios de salud y servicios de atención a la dependencia. Pero a la vez, trae consigo numerosas oportunidades de desarrollo económico. Sin lugar a dudas, tener más de 55 años no es una fecha de vencimiento para seguir contribuyendo al mundo con nuestro talento. Descubre lo que hicimos en CreativeLab, de la mano con AFP INTEGRA, para impulsar emprendimientos centrados en personas mayores en Lima y Cuzco (Perú) y transformarlos en iniciativas de impacto.

Adultos imparables

El vuelo 2409. Santa Cruz, Bolivia.
En Santa Cruz de Bolivia, el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación comenzó a dar sus primeros pasos. Durante el 2020, la Agencia de Innovación “Santa Cruz Innova” de CAINCO -Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – Bolivia, de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron INNOVA UP, la primera aceleradora de negocios concentrada en promover el desarrollo de emprendimientos y startups de impacto. Sin embargo, ahora necesitaban fortalecer sus contenidos de marketing y ventas para abrir más oportunidades a las iniciativas vinculadas. Conoce lo que hicimos en CreativeLab para aportar en el cierre de la brecha del crecimiento socioeconómico de Bolivia y con ello, de Latinoamérica.

El vuelo 2409. Santa Cruz, Bolivia.

Co-creemos soluciones para cambiar el mundo.

Creemos en la posibilidad de construir una nueva realidad y trabajamos en pos de eso. Somos una empresa B, sociedad BIC, miembros de la Red de Impacto LATAM y adoptamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestra estrategia de trabajo

Síguenos en ─────

Síguenos en ─────